• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Mamíferos Paradais Sphynx

Mamíferos, conoce cuales son sus características, información, cómo son, hábitat, alimentación y reproducción. Animales mamíferos salvajes, mascotas, de granja. Ejemplos con fotos y vídeos ilustrativos. Estos animales están incluidos en la clase Mammalia, debido a la presencia de mamas que producen leche.

  • Inicio
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Peces
  • Mamíferos
  • Invertebrados
  • Naturaleza
  • Viajes
Estás aquí: Inicio / Úrsidos osos / Oso de anteojos costumbres y características principales

Oso de anteojos costumbres y características principales

Equipo Editorial Mamíferos - ISSN 2529-895X

En esta página sobre mamíferos

  • 1 Procedencia
  • 2 Características y descripción de la especie
  • 3 Costumbres o hábitat del oso de anteojos
  • 4 Alimentación
  • 5 Reproducción
  • 6 Denominación común
  • 7 Conservación de la especie
  • 8 Taxonomia

Tremarctos ornatus, oso de anteojos
Foto: Spencer Wright, Licencia: CC BY 2.0

Procedencia

El oso de anteojos habita en Sudamérica.


Características y descripción de la especie

No es un oso de los considerado grandes, en edad adulta pueden llegar a alcanzar los 180 Kg, las hembras son de menor envergadura. Mantiene por todo el cuerpo un color negro, aunque el hocico, alrededor de los ojos y el pecho son de color anaranjado claro. Son animales fuertes, sus extremidades disponen de buena osamenta y poseen una cabeza con muy buenas proporciones.


Costumbres o hábitat del oso de anteojos

Habita en zonas boscosas, húmedas y con abundante vegetación, aunque también suele trasladarse a zonas más áridas en busca de vegetales para alimentarse. Son animales solitarios, de hábitos diurnos y crepusculares, buenos trepadores e incluso con buenas dotes para la captura de peces en el agua.


Alimentación

Su alimentación es variada, consumen mamíferos pequeños, pescado e incluso insectos, pero las frutas y vegetales son los alimentos de su elección. En zonas más áridas también suele frecuentar para alimentarse de cactus.


Reproducción

Alcanzan la madurez sexual entre los tres o cuatro años de vida, las hembras gestantes paren un promedio de dos cachorros, el periodo de gestación oscila entre 6 a 8 meses. Los oseznos permanecen junto a su madre hasta que alcanzan la edad mínima de 1 año.


Denominación común

Oso de anteojos, frontino, andino, sudamericano, ucumari o jukumari.



Conservación de la especie

Estos animales han sufrido una considerable merma en cuanto al número de ejemplares, principalmente por la caza incontrolada en algunas zonas donde se mantiene la especie. La destrucción de medio en el que habita también ha repercutido negativamente en su conservación, por esa razón la UICN lo considera como “Vulnerable”, siendo objeto de protección para la no extinción del úrsido.


Taxonomia

Dominio: Eukaryota, organismos compuestos por células eucariotas.
Reino: animalia. Engloba organismos cuyas células poseen núcleo, además de ser multicelulares. Los animales adquieren su alimento y energía a través de la materia orgánica. Se reproducen sexualmente. Consumen oxígeno, imprescindible para su subsistencia. No realizan fotosíntesis.
Subreino: Eumetazoa, formados por tejidos gracias a su organización pluricelular.
Filo: Chordata, poseen notocordio o cuerda dorsal, en algunos cordados (inferiores o acranios) se mantiene durante toda su vida.
Subfilo: Vertebrata, la notocorda se transforma en columna vertebral (cordados superiores o craneados).
Intrafilo: Gnathostomata, clados de vertebrados que poseen mandíbulas.
Superclase: Tetrapoda, vertabrados con cuatro extremidades
Clase: Mammalia, la mayoría disponen de glándulas mamarias que les faculta para la alimentación de sus crías.
Subclase: Theria, reproducen crías con feto.
Infraclase: Placentalia o Eutheria, alimentación del feto en el útero de la madre.
Orden: Carnívora, animales adaptados al consumo de carne.
Suborden: Caniformia, garras no retráctiles.
Familia: Ursidae.
Subfamilia: Ursinae.
Género: Tremarctos.
Especie: Tremarctos ornatus.


Más sobre mamíferos: ejemplos, tipos, nombres, curiosidades y características

  • Información sobre el oso tibetano o del himalaya
  • Oso pardo, característica y descripción de la especie
  • Oso negro, descripción, hábitat y reproducción
  • Oso panda, información y características principales
  • Oso labiado o perezoso
  • Información sobre el oso polar
  • El fosa, mamífero feliforme
  • Información sobre la mangosta de cola anillada

Publicado: 20 noviembre, 2013
Archivado en: Úrsidos osos

Interacciones del lector

Comentarios

  1. andrea dice

    5 abril, 2015 en 5:00 pm

    el oso de anteojos habita en bosques humedos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías mamíferos

  • Afrosoricida
  • Cingulata (cingulados)
  • Dasyuromorphia
  • Didelphimorphia
  • Diprotodontia
  • Erinaceomorpha (erinaceomorfos)
  • Eupléridos
  • Grandes felinos
  • Herpéstidos
  • Hyracoidea
  • Información mamíferos
  • Lagomorfos: orden Lagomorpha
  • Lepóridos: conejos, liebres y formas afines
  • Macroscelidea
  • Mamíferos acuáticos: tipos
  • Mamíferos mascotas
  • Mephitidae
  • Microbiotheria
  • Monotremas
  • Mustélidos (mustelidae)
  • Musteloidea
  • Notoryctemorphia
  • Orden Dermoptera (dermópteros)
  • Orden Proboscidea (proboscídeos)
  • Orden Rodentia, roedores
  • Orden Soricomorpha, soricomorfos
  • Paucituberculata
  • Pequeños felinos
  • Peramelemorphia
  • Perisodáctilos
  • Pilosos
  • Primates
  • Quirópteros (Chiroptera)
  • Scandentia
  • Tipos de cánidos
  • Tipos de mamíferos artiodáctilos
  • Tubulidentata
  • Úrsidos osos
  • Vídeos de mamíferos
  • Viverroidea

Destacados en mamíferos

  • Hurón, consejos y cuidados
  • Conejos enanos
  • Hámster, alojamiento y manutención
  • Chinchillas, jaula y mantenimiento
  • Jerbo de Mongolia, cuidados en cautividad
  • Cobayas o conejillo de indias
  • Ardillas coreanas y otras especies
  • Canguro enano, conócelo
  • Mamíferos características
  • Osos: oso negro
  • Características conejos
  • Marsupiales: canguros
  • Cánidos: lobos y afines
  • Felinos: familia felidae

Mamíferos Paradais Sphynx. Todos los derechos reservados | Uso del sitio | Contacto

Revista Digital Animales, Mascotas, Naturaleza y Turismo ISSN 2529-895X