• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Mamíferos Paradais Sphynx

Mamíferos, conoce cuales son sus características, información, cómo son, hábitat, alimentación y reproducción. Animales mamíferos salvajes, mascotas, de granja. Ejemplos con fotos y vídeos ilustrativos. Estos animales están incluidos en la clase Mammalia, debido a la presencia de mamas que producen leche.

  • Inicio
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Peces
  • Mamíferos
  • Invertebrados
  • Naturaleza
  • Viajes
Estás aquí: Inicio / Archivos para Tubulidentata

Tubulidentata

Tubulidentata

Los tubulidentados, orden Tubulidentata, se caracterizan por sus peculiares muelas formadas de tubos hexagonales de dentina y carentes de esmalte, aunque están recubiertos de una capa de cemento. Los dientes embrionarios son más numerosos que cuando llegan a la edad adulta. Solo existe una especie denominada oricteropo, oriunda de África, la cual se alimenta de termitas y hormigas.

Son mamíferos digitígrados, con presencia de cuatro dedos en la patas anteriores y cinco en las posteriores, las uñas muy fuertes les facultan para excavar entre el sustrato. Destaca su hocico largo y cilíndrico y orejas también alargadas. La lengua es protráctil.

El orden Tubulidentata consta de una familia, Orycteropodidae, un género, Orycteropus, y tan solo una especie: Orycteropus afer, más conocido como cerdo hormiguero.

Cerdo hormiguero, curioso mamífero africano Orycteropus afer

Georgelin Espinoza. Bióloga - ISSN 2529-895X

Taxonomía y distribución del cerdo hormiguero Orycteropus afer, denominado comúnmente cerdo hormiguero, es una especie perteneciente al filo Chordata, clase Mammalia, orden Tubulidentata, familia Orycteropodidae y género Orycteropus. Es la única especie dentro del orden Tubulidentada. El término Orycteropus proviene de la unión de dos palabras griegas “ærukt” que significan minero y “poÔc” pie y […]

Leer más

Publicado: 30 abril, 2018
Archivado en: Tubulidentata

Barra lateral primaria

Categorías mamíferos

  • Afrosoricida
  • Cingulata (cingulados)
  • Dasyuromorphia
  • Didelphimorphia
  • Diprotodontia
  • Erinaceomorpha (erinaceomorfos)
  • Eupléridos
  • Grandes felinos
  • Herpéstidos
  • Hyracoidea
  • Información mamíferos
  • Lagomorfos: orden Lagomorpha
  • Lepóridos: conejos, liebres y formas afines
  • Macroscelidea
  • Mamíferos acuáticos: tipos
  • Mamíferos mascotas
  • Mephitidae
  • Microbiotheria
  • Monotremas
  • Mustélidos (mustelidae)
  • Musteloidea
  • Notoryctemorphia
  • Orden Dermoptera (dermópteros)
  • Orden Proboscidea (proboscídeos)
  • Orden Rodentia, roedores
  • Orden Soricomorpha, soricomorfos
  • Paucituberculata
  • Pequeños felinos
  • Peramelemorphia
  • Perisodáctilos
  • Pilosos
  • Primates
  • Quirópteros (Chiroptera)
  • Scandentia
  • Tipos de cánidos
  • Tipos de mamíferos artiodáctilos
  • Tubulidentata
  • Úrsidos osos
  • Vídeos de mamíferos
  • Viverroidea

Destacados en mamíferos

  • Hurón, consejos y cuidados
  • Conejos enanos
  • Hámster, alojamiento y manutención
  • Chinchillas, jaula y mantenimiento
  • Jerbo de Mongolia, cuidados en cautividad
  • Cobayas o conejillo de indias
  • Ardillas coreanas y otras especies
  • Canguro enano, conócelo
  • Mamíferos características
  • Osos: oso negro
  • Características conejos
  • Marsupiales: canguros
  • Cánidos: lobos y afines
  • Felinos: familia felidae

Mamíferos Paradais Sphynx. Todos los derechos reservados | Uso del sitio | Contacto

Revista Digital Animales, Mascotas, Naturaleza y Turismo ISSN 2529-895X