• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Mamíferos Paradais Sphynx

Mamíferos, conoce cuales son sus características, información, cómo son, hábitat, alimentación y reproducción. Animales mamíferos salvajes, mascotas, de granja. Ejemplos con fotos y vídeos ilustrativos. Estos animales están incluidos en la clase Mammalia, debido a la presencia de mamas que producen leche.

  • Inicio
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Peces
  • Mamíferos
  • Invertebrados
  • Naturaleza
  • Viajes
  • Colabora
Estás aquí: Inicio/Mamíferos acuáticos: tipos/Delfines: Información y características principales

Delfines: Información y características principales

Autor: Paradais Sphynx. ISSN 2529-895X

En esta página sobre mamíferos

  • 1 Característica de los delfines
  • 2 Reproducción de los delfines
  • 3 Una estrecha relación con el hombre
  • 4 Delfinoterapia
  • 5 Taxonomía o clasificación científica

Delfines: Delfín oceánico, familia Delphinidae.
Delfín en parque acuático

Característica de los delfines

Como bien sabemos, los delfines son animales con una indudable inteligencia, además de otras características que los hacen muy especiales y admirables.

Gracias a la forma de su cuerpo y a la aleta caudal (cola) que tienen, pueden nadar largas distancias y desarrollar una gran velocidad, además de poder erguirse en el agua de una manera sorprendente.

Son mamíferos y tienen el cerebro de gran tamaño, en el que se observa un desarrollo de la corteza cerebral mayor que en la gran mayoría de los mamíferos En la cabeza cuentan con un órgano destinado a la ecolocalización, y en la parte superior tienen un orificio que utilizan para respirar, que recibe el nombre de espiráculo. Además poseen una gran capacidad para emitir sonidos muy variados.

Reproducción de los delfines

Los delfines son vivíparos y regularmente solo nace una cría. El período de gestación es de 12 meses, durante el cual, las hembras nadan rodeadas de los demás miembros del grupo, quienes las protegen de los depredadores.

Un dato curioso es que los delfines son de los pocos animales que tienen contacto sexual no solamente con fines reproductivos.

Una estrecha relación con el hombre

Según se observa a lo largo de la historia de la humanidad, los delfines han mantenido una estrecha relación con el hombre, por lo que figuran en antiguas leyendas de muy diversas culturas.

En la actualidad existen muchos parques de diversiones en donde se presentan impresionantes espectáculos con delfines de varias especies, ya que debido a su inteligencia y docilidad son muy adiestrables. Por los mismos motivos, algunos ejércitos también los adiestran para la realización de tareas submarinas como localización de buzos, detección de minas y muchas otras.

Actualmente existen lugares para que las personas alternen con los delfínidos, con fines terapéuticos y de esparcimiento, ya sea en parques naturales o en acuarios. Se afirma que aportan grandes beneficios a mujeres embarazadas, personas con depresión y con muchos otros padecimientos tanto físicos como mentales. También se puede acudir a dichos espacios con fines meramente recreativos.

Delfinoterapia

Respecto a la llamada delfinoterapia, existen diferentes opiniones, ya que en principio, se sabe que los delfines en cautiverio viven menos que en libertad. Por otra parte se dice que no hay bases científicas fidedignas que respalden la efectividad de las terapias. Sin embargo, algunos pacientes con problemas de motrices, cáncer, autismo y algunos otros padecimientos, han tenido importantes avances, con estas terapias. Algunos atribuyen estos beneficios al afecto que brindan los delfínidos, otros, a que los sonidos emitidos por ellos actúan sobre el cuerpo humano produciendo cambios y respuestas favorables. Incluso hay quienes opinan que es posible lograr importantes progresos en el proceso de aprendizaje en niños y jóvenes que se enfrentan a este problema.

Taxonomía o clasificación científica

Dominio: Eukaryota, organismos compuestos por células eucariotas.

Reino: animalia. Engloba organismos cuyas células poseen núcleo, además de ser multicelulares. Los animales adquieren su alimento y energía a través de la materia orgánica. Se reproducen sexualmente. Consumen oxígeno, imprescindible para su subsistencia. No realizan fotosíntesis.

Subreino: Eumetazoa, formados por tejidos gracias a su organización pluricelular.

Filo: Chordata, poseen notocordio o cuerda dorsal, en algunos cordados (inferiores o acranios) se mantiene durante toda su vida.

Subfilo: Vertebrata, la notocorda se transforma en columna vertebral (cordados superiores o craneados).

Intrafilo: Gnathostomata, clados de vertebrados que poseen mandíbulas.

Superclase: Tetrapoda, vertabrados con cuatro extremidades.

Clase: Mammalia, la mayoría disponen de glándulas mamarias que les faculta para la alimentación de sus crías.

Orden: Cetacea, cetáceos, mamíferos acuáticos.

Suborden: Odontoceti, odontocetos, cetáceos con dientes.

Familia: Delphinidae, delfínidos.

Publicado: 16 junio, 2014
Archivada en: Mamíferos acuáticos: tipos

Interacciones del lector

Barra Lateral Primaria

Más sobre mamíferos: ejemplos, tipos, nombres, curiosidades y características

  • Focas, mamíferos marinos de la familia Fócidos
  • León marino, oso y lobo marino: los Otarios
  • Physeter macrocephalus: Cachalote
  • Dugong dugon: vaca marina
  • Morsa, Odobenus rosmarus: los odobénidos
  • Balaenoptera musculus: ballena azul
  • Felinos: familia Felidae, félidos del mundo
  • Orca: Orcinus orca

Categorías mamíferos

Información mamíferos Noticias, información mamíferos
Mamíferos mascotas, animales domésticos Mamíferos mascotas
Tipos de mamíferos mamíferos Especies de mamíferos
Fotografías de mamíferos Fotos de mamíferos
Vídeos de tipos de mamíferos Vídeos de mamíferos
Colabora con nuestro proyecto

Destacados en mamíferos

  • Hurón, consejos y cuidados
  • Conejos enanos
  • Hámster, alojamiento y manutención
  • Chinchillas, jaula y mantenimiento
  • Jerbo de Mongolia, cuidados en cautividad
  • Cobayas o conejillo de indias
  • Ardillas coreanas y otras especies
  • Canguro enano, conócelo
  • Mamíferos características
  • Osos: oso negro
  • Características conejos
  • Marsupiales: canguros
  • Cánidos: lobos y afines
  • Felinos: familia felidae

Mamíferos Paradais Sphynx. Todos los derechos reservados | Uso del sitio | Contacto

Revista Digital Animales, Mascotas, Naturaleza y Turismo ISSN 2529-895X